viernes, 23 de enero de 2015
Street dance
El Street Dance es un estilo de baile que se desarrolla fuera de los estudios de danza en cualquier disposición como en espacios abiertos, como calles, fiestas de baile, fiestas de barrio, parques, escuelas, patios de raves y clubes nocturnos. A menudo son de improvisación. Esta danza generalmente se desarrolla a partir de los espacios urbanos y suburbanos y son parte de la cultura vernácula de esa área geográfica. Algunos ejemplos de Street Dance incluyen B-boying (o breakdancing), que se originó en Nueva York, y Melbourne Suffle que se originó en Melbourne, Australia. Street Dance es el término que que se utiliza para describir estos tipos de danza que por naturaleza son danzas sociales, de mucha improvisación y contacto con el espectador y entre los bailarines. Los bailarines interpretan libremente los movimientos ya existentes, improvisando y creando nuevos. La improvisación es el corazón de las danzas de la calle, y es por eso porqué la danza está siempre en constante desarrollo. Muchas Street Dance incluyen encuentros o juegos conocidos como jams. Las jams son un tipo de espectáculo informal que ocurre dentro del marco de una danza social. Los bailarines forman un triángulo y por turnos, solo o en parejas, muestran sus habilidades mientras los otros observan y deciden quién es el ganador. El Street Dance podría decirse que es la fusión y combinación de varios estilos, generalmente está asociada al Funk y al Hip-hop. Sin embargo son muchos los estilos que involucra: Locking, Popping, Breaking, Hip-hop, House... Aunque surgió en las calles hoy existen compañías y coreografías creadas especialmente para el escenario, e incluso se hacen competencias mundiales muy reconocidas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario